¿Cuáles son los valores de VPM recomendados?
Si quiere conocer los valores recomendados de VPM en sangre y que factores puede alterar estos valores diríjase a nuestra guía de: VPM en la sangre normales
¿Qué significan valores bajos de VPM en un análisis de sangre?
El VPM o volumen plaquetario medio hacer referencia al tamaño promedio de las plaquetas. VPM bajos significa que las plaquetas son más pequeñas de lo normal.
Los niveles bajos de VPM suelen deberse a:
- Si el recuento de plaquetas es bajo: Algún tipo de anemia aplásica o medicamentos para tratar el cáncer.
- Si el recuento de plaquetas es normal: Insuficiencia renal crónica.
- Si el recuento de plaquetas es alto: Infección, inflamación o algún tipo de cáncer.
Un síndrome hereditario que se caracteriza por plaquetas muy pequeñas es el síndrome de Wiskott-Aldrich.
Niveles ligeramente bajos (6.5 - 9 fl en adultos):
Los niveles son ligeramente bajos. En muchos laboratorios se considera valores hasta 7 dentro de la normalidad por lo que no es una situación preocupante.
Puede deberse a una situación transitoria o a que sus valores normales sean de esta magnitud. Si no tiene otros valores alterados del análisis, ningún síntoma adicional y estos valores no descienden aún más al realizar un nuevo análisis no tienen significación clínica y no debería preocuparse.
Niveles excesivamente bajos (< 6.5 fl en adultos):
Los niveles de VPM son excesivamente bajos. Puede deberse al síndrome de Wiskott-Aldrich, una rara enfermedad hereditaria que se presenta con valores de VPM de entre 3 y 5 fl además de bajo nivel de plaquetas en sangre, eccema en la piel e inmunodeficiencia.
En cualquier caso es motivo de consulta con su médico.
¿Qué puede provocar valores bajos de VPM en un análisis de sangre?
Estos valores pueden aparecer por debajo de lo normal en un análisis por:
- Quimioterapia
- Medicamentos
- Anticoagulantes
- Heparina
- Anticoagulantes
¿Qué enfermedades cursan con VPM bajo en un análisis de sangre?
Los niveles bajos de VPM pueden ser indicativos de las siguientes enfermedades:
¿Qué puedo hacer para aumentar los valores de VPM?
Los valores de VPM sólo pueden aumentarse si se soluciona el trastorno que lo está ocasionando. En numerosas ocasiones se debe a infecciones o inflamaciones y una vez superadas los valores vuelven a la normalidad.
Sin embargo, como consejo y dado que una persona con una baja VPM suele sangrar con facilidad no es conveniente tomar aspirinas ni otros anticoagulantes.
¿Qué valores de VPM en sangre se consideran bajos o por debajo de lo normal?
Se consideran valores bajos de VPM según la gravedad los que aparecen en la siguiente tabla:
IMPORTANTE: Estos valores medidos en fl (femtolitro) son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un hombre/mujer de mediana edad (45 años) que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.
VPM | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Ligeramente bajo | |||||||
| 8.9 fl | 8.8 fl | 8.7 fl | 8.6 fl | 8.5 fl | 8.4 fl | 8.3 fl | 8.2 fl |
| 8.1 fl | 8 fl | 7.9 fl | 7.8 fl | 7.7 fl | 7.6 fl | 7.5 fl | 7.4 fl |
| 7.3 fl | 7.2 fl | 7.1 fl | 7 fl | 6.9 fl | 6.8 fl | 6.7 fl | 6.6 fl |
| 6.5 fl | |||||||
| Excesivamente bajo | |||||||
| 6.4 fl | 6.3 fl | 6.2 fl | 6.1 fl | 6 fl | 5.9 fl | 5.8 fl | 5.7 fl |
| 5.6 fl | 5.5 fl | 5.4 fl | 5.3 fl | 5.2 fl | 5.1 fl | 5 fl | 4.9 fl |
| 4.8 fl | 4.7 fl | 4.6 fl | 4.5 fl | 4.4 fl | 4.3 fl | 4.2 fl | 4.1 fl |
| 4 fl | 3.9 fl | 3.8 fl | 3.7 fl | 3.6 fl | 3.5 fl | 3.4 fl | 3.3 fl |
| 3.2 fl | 3.1 fl | 3 fl | 2.9 fl | 2.8 fl | 2.7 fl | 2.6 fl | 2.5 fl |
| 2.4 fl | 2.3 fl | 2.2 fl | 2.1 fl | 2 fl | 1.9 fl | 1.8 fl | 1.7 fl |
| 1.6 fl | 1.5 fl | ||||||




Fernando Martínez Sáez
Redactor y divulgador de temas científicos, médicos y sanitarios. Miembro de la Asociación Nacional de Informadores de Salud.
Autor original